viernes, 21 de febrero de 2025

Conspiracionismo en los medios: ¿Diálogo para besugos? ... pero no

(Continuación) Pero yendo a lo que vamos -perdone pero con la edad tiendo cada vez más a la dispersión cognitiva- no todos lo ven así y me refiero a la gracieta con los conspiranoicos, recuerde, “¡fenómenos que sois unos fenómenos!”.

Aunque sepamos que por su ignorancia están en un error, incluso nos parezcan inofensivos o hasta cómicos en algunos momentos, no es menos cierto que nuestra dejación intelectual podría entrañar un peligro si no un riesgo.

Si se hace eco en los medios de difusión a tan descabelladas ocurrencias se podrían reforzar en ciertas personas, no suficientemente formadas, la desconfianza en el conocimiento científico, la formación reglada o la educación; lo que podría traducirse en casi una manita de fraudes para ellas, precaución. ‘No hay cosa más terrible que ver la ignorancia en acción’. J. W. Goethe.

¿Diálogo para besugos? ... pero no

Casi manita de fraudes le decía pero que por no cansarle le dejo en solo cuatro. El primero de ellos es un fraude de impostura intelectual, un engaño embaucador siempre, al estar la mayoría de las veces revestido de pseudociencia con la espuria pretensión de darle cierta credibilidad científica de la que obviamente carece.

El segundo es un fraude médico, uno que atenta contra su propia salud al inducirle a no atender las recomendaciones y restricciones de las instituciones sanitarias gubernamentales, me refiero a los movimientos antivacunas, homeópatas, antipandémicos, de falsos tratamientos contra el cáncer o antimascarillas.

Estotro un fraude económico contra su bolsillo y economía, promovido por unos ganapanes mercachifles y desalmados que montan sus tenderetes de feria para apropiarse de lo ajeno, no dudando en abusar de las situaciones de debilidad e indefensión por las que podemos pasar los humanos a veces.

‘Algo huele a podrido en Dinamarca’, Hamlet 1601.

Y esotro psicológico pues le harán creer que ellos, los “escogidos”, no solo están en posesión de un conocimiento que los demás ignoramos, sino que las élites gobernantes no quieren que sepamos para poder controlarnos.

El caso es que se trata de una idea tan antigua como el mismo hombre, lean al bardo si no, pero que por desgracia sigue funcionando, caución; no permita que se le aproximen pues nada de lo que le digan y vendan en sus chiringuitos será bueno para usted, en ninguno de los sentidos.

Ni para su salud ni para sus sentimientos ni para su intelecto ni para su bolsillo, vamos que ni piense en ellos, tito tatín, tatín, ta tito tito tin... (Continuará)

[*] Introduzcan en [Buscar en el blog] las palabras en negrilla y cursiva, si desean ampliar información sobre ellas. 

No hay comentarios :