domingo, 1 de octubre de 2023

Pasatiempos. 407

   ¿Cuál de estos perros tomará la leche primero? ¿Cuánta física bachillera necesita saber? ¿Qué tal anda de hidrodinámica?, aunque si quiere un consejo ponga atención a los detalles. Alguien dijo que Dios está en los detalles, ¿o era el Diablo quien estaba? 

   SOLUCIÓN:

Einstein, Nobel y Relatividad. Nominaciones fallidas: Premio desierto

(Continuación)
De un lado eran tan conocidas y aceptadas por la mayoría de los científicos, tanto las teorías de la relatividad como las evidencias empíricas que las confirmaban, que lo que quedaban en realidad entredicho eran la propia credibilidad y legitimidad del Comité al negarlas y con la negación las de la no concesión del premio.

sábado, 30 de septiembre de 2023

Humor del maestro

   Hace treinta años justos, mes arriba mes abajo, ¿recuerda quién era la ministra?

Einstein, Nobel y Relatividad. Nominaciones fallidas: Gullsstrand, Oseen, Hasselberg

(Continuación) Y lo cierto es que ni la formación universitaria ni la experiencia del médico sueco, carente prácticamente de conocimientos profundos sobre física y matemáticas, eran las más adecuadas para realizar dicho informe nobelero y relativista. Pero, para ser sincero, hay que decir que intentó poner remedio, al menos al principio.

viernes, 29 de septiembre de 2023

Einstein, Nobel y Relatividad. Nominaciones fallidas: Planck, Gullsstrand

(Continuación) Tras el palo de 1920, la cosa no marchó mejor y eso que la opinión a favor de la concesión del Nobel para Einstein, tanto de los físicos teóricos como de los experimentales se hizo mayoritaria a lo largo de 1921.

Le nominaron desde la misma Alemania, Francia, Inglaterra, Holanda, Finlandia... incluso desde Suecia, de hecho, le propusieron catorce de los treinta y dos nominadores. 

jueves, 28 de septiembre de 2023

Fruslería temporal química

   Se la enroco antes de que se me quede más trasnochada.

DCPS. Pabellón Polideportivo ‘Ramón y Cajal’ (y 4)

(Continuación) Unas sobresalientes investigaciones en las que escudriñó la anatomía microscópica del sistema nervioso, su degeneración y regeneración, y sus teorías sobre la función, el desarrollo y la plasticidad de prácticamente todo el sistema nervioso, unas anotaciones que acompañó de primorosos dibujos y le hicieron acreedor, para algunos, del título “padre de la neurociencia moderna”.

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Camisetas científicas. 543

  ¿Responderá a la llamada?

DCPS. Pabellón Polideportivo ‘Ramón y Cajal’ (3)

(Continuación) Y entre estos botones de muestra fotográficos, de nuestro nobel científico por excelencia, destacar unos autorretratos de 1884, constante inspiradora en su obra, que realizó exponiendo un cuarto de placa cada vez.

martes, 26 de septiembre de 2023

Herschel C. : firma y rubrica (240)

   Carolina Lucrecia Herschel​ (1750-1848) astrónoma alemana que trabajó con su hermano Sir William Herschel en la elaboración de telescopios y realización de observaciones, descubriendo ocho cometas, seis llevan su nombre siendo uno de ellos el 35P/Herschel-Rigollet, encontrado el 21 de diciembre de 1788 y del que en unas fechas celebramos su 445.º aniversario.

Leyes de Clarke (2) [CR-239]

[Esta entrada apareció publicada el 15 de septiembre de 2023, en el semanario Viva Rota, donde también la pueden leer]

(Continuación) Dejando a un lado las matizaciones sobre conceptos como “posible”, “imposible” y “probablemente” queda una cuestión que me resulta especialmente llamativa dentro de esta primera ley clarkiana, en concreto la del significado de la expresión “pero ya de edad”, ¿qué quiere decir con ella su autor? En sus propias palabras: “En física, matemáticas y astronáutica significa tener más de treinta años; en otras disciplinas la decadencia senil se pospone hasta los cuarenta. Existen, por supuesto, gloriosas excepciones; pero como sabe cualquier investigador recién egresado, los científicos de más de cincuenta no sirven para nada, excepto para reuniones de directorio, y deberían ser mantenidos fuera del laboratorio a toda costa”. Sin comentario.

lunes, 25 de septiembre de 2023

Fruslería clarkiense

   A poco que “bichee” con el buscador en el blog encontrará abundante información que amplirá la de este infograma.

Otoño 2023. Inicio astronómico (y 4)

(Continuación) Aunque no disponga de ningún telescopio es posible observar a simple vista el fenómeno de las lluvias de meteoros, que a lo largo de esta estación se producirán de forma ocasional.