Esta vez relacionada con las matemáticas.
sábado, 19 de abril de 2025
Celebraciones cuánticas. ‘IYQ’
Hasta tres sucedidos le traigo relacionados con el campo de la cuántica -le recuerdo de los tiempos escolares, uno de los pilares de la física moderna- y todos ellos con una característica común exógena: la de venir a estos predios supuestamente divulgadores con mucho, bastante o algo de retraso, un impresentable fallo temporal sólo adjudicable a mi inoperancia informativa bloguera.
Etiquetas:
Anecdotados de ciencia
,
Física bachillera (Cuántica)
viernes, 18 de abril de 2025
‘13, Rue del Percebe’. LIMINAR: ¿Quién es quién? Planta baja
(Continuación) La portera. Señora ocupada y preocupada por todo lo que ocurra en el edificio y que, por razones obvias de proximidad suele hablar con Don Hurón, con las parejas que preguntan por un piso para alquilar o con los usuarios del controvertido ascensor.
Síndrome de Jerusalén: Psiquiatría religiosa. Adendas
(Continuación) Una fragilidad en forma de trastorno de personalidad o existencia de ideas obsesivas por acudir a un sitio sagrado, de las que existen dos categorías en función de la cuantía de la afección: 1) aquellos cuyos problemas implican a todo un grupo de individuos, es el más común; 2) aquellos que aparecen sólo en individuos aislados.
jueves, 17 de abril de 2025
‘13, Rue del Percebe’. LIMINAR: ¿Quién es quién? Subsuelo
(Continuación) Don Hurón (Doroteo Hurón). Es el señor que habita en la alcantarilla circular que hay delante del portal donde reina la portera, por cierto, una inquietud entre física y geométrica que le traslado, ¿por qué la mayoría de las alcantarillas son circulares?
Síndrome de Jerusalén: Psiquiatría religiosa. Tipología
(Continuación) Un síndrome que, si bien no está universalmente reconocido en los manuales de diagnóstico psiquiátrico, sí ha sido observado y estudiado por parte de profesionales de la salud mental, entre ellos el citado doctor Yair Bar-El y su equipo, a quienes debemos muchos de los síntomas asociados.
miércoles, 16 de abril de 2025
Síndrome de Jerusalén
Esta columna (310) ha sido publicada el 16 de abril de 2025 en el semanario Viva Rota, donde la puede leer completa.
Síndrome de Jerusalén: Psiquiatría religiosa. Síntomas
(Continuación) La de que la mayor incidencia de casos de este síndrome estudiado por el doctor Yair Bar-El y colaboradores ocurriera, precisamente, durante las semanas cercanas a la Navidad o a las Pascuas judías; ya sabe cómo somos los humanos para la cosa ésta de las coincidencias temporales.
martes, 15 de abril de 2025
Pasatiempos. 447
Cuatro pistas en forma de combinaciones numéricas de tres dígitos, correspondientes a un candado cerrado ¿Es capaz de abrirlo?
Síndrome de Jerusalén: Psiquiatría religiosa. Notas
(Continuación) Una “fiebre de Jerusalén” detectada y así denominada por el doctor Hermann a inicios del siglo pasado y que como hipótesis médica sin pruebas es olvidada hasta que, a primeros de éste, varias décadas después, el Dr. Yair Bar-El y su equipo lo retoman.
lunes, 14 de abril de 2025
WNP, 2025: 'Submarino'
(Continuación) Esta pequeña tortuga fue captada por la cámara del fotógrafo alemán Daniel Flormann cuando se aventuraba en su viaje hacia el océano en Kasait, Timor Oriental. Si hay algo maravilloso de esta especie es que regresa a la playa donde eclosionó para poner sus propios huevos, pero allí se enfrentan siempre a múltiples amenazas.
Etiquetas:
Artes y Ciencias
,
El poder de la imagen
Síndrome de Jerusalén: Turismo religioso
(Continuación) Sucedidos trascendentales en los que se entrelazan relatos de reyes, profetas y personas significadas y significantes que dejaron una huella imborrable en la humanidad, razón por la que Jerusalén es uno de los destinos de Israel más visitados cada año por miles de turistas.
domingo, 13 de abril de 2025
WNP, 2025: 'Plantas y hongos'
(Continuación) El parque nacional de Chapada de los Veadeiros (Brasil) es uno de los destinos favoritos de los fotógrafos: entre sus mesetas se extiende un impresionante campo de Paepalanthus, género de planta que tiene la capacidad de reflejar los rayos de sol.
Etiquetas:
Artes y Ciencias
,
El poder de la imagen
Síndrome de Jerusalén: Orígenes
Visto con la perspectiva que da el tiempo y en puridad, el origen de este enroque que hoy le traigo arrancó un tempranero Domingo de Ramos, entonces cayó en 25 de marzo, de una Semana Santa sevillana hace de esto ya siete años, y en plena calle Sierpes.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)