viernes, 28 de marzo de 2025

Del carné de identidad. Ciencia: Número y letra

(Continuación) Dicho lo cual, vayamos a lo mollar de la conversación en la oficina de correos, ¿qué hay del número y de la letra que acompañan a otros tantos en el DNI? ¿o es NIF? ¿Cómo se dice?

Acerca del número. Bulos

Compuesto de ocho (8) dígitos, naturalmente no está escogido al azar, sino que es un identificador único asignado secuencialmente a cada ciudadano español en el momento de su expedición, y se trata de un número que no cambia nunca, ni cuando se tiene que renovar por pérdida.

Ya lo sabe, siempre es el mismo y además intransferible de modo que no se crea los bulos que corren por ahí, como aquel según el cual, alguien que conoce a alguien dice saber de alguien que cuenta que tiene el mismo número de DNI de un fallecido, que como se murió se lo dieron a él.

Eso es del todo incierto, falso de toda falsedad, a cada persona se le asigna un nuevo número identificador que no se comparte con nadie, nunca, jamás. Quede desmentido.

Curiosidad histórica

Un número escogido entre el azar y la secuencia que, cierto es, no ocurre igual con todos los españoles, se trata de una curiosidad histórica que le cuento. Francisco Franco (1892-1875), dictador e impulsor del Documento Nacional de Identidad, entre otras actividades, se reservó o le reservaron el número 1 de los documentos.

Y a partir de él, en este orden, su mujer Carmen Polo, el número 2; su única hija, Carmencita, el número 3; y no me pregunte los de la “nietísima”, biznietos y demás que lo ignoro.

También (se) dispuso que la familia Real en este tema estuviera fuera del azar y mandó reservar para ella desde el 10 al 99 y así el Rey Juan Carlos tiene el número 10, la Reina Sofía el 11, la Infanta Elena el 12, oficialmente el número 13 quedó descartado, ¿superstición real?, y la Infanta Cristina por tanto el número 14.

Ya en la actual Casa Real, el Rey Felipe VI (1968) entonces príncipe de Asturias lleva el número 15 y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía,16 y17 respectivamente. Es lo que hay.

Otras quisicosas y leyendas

Hasta donde sé la reina consorte Letizia, que no pertenecía a la familia del rey antes de casarse, conserva su plebeyo y aleatorio número de ocho dígitos, ignorando si es por decisión propia personal, lo que puede ser, o por ajena decisión palaciega, que también.

El caso es que no todos somos iguales ni siquiera en esto, qué le vamos a hacer. Por cierto, antes de pasar a la letra en la que finaliza dicho número, sepa que existe otra leyenda urbana ligada al último número que aparece en la banda del DNI. Una según la cual dicho número coincide con el de personas que se llaman igual, ¡pero bueno! (Continuará)

[*] Introduzcan en [Buscar en el blog] las palabras en negrilla y cursiva, si desean ampliar información sobre ellas.


No hay comentarios :