(Continuación) Y vayamos por parte, como dice mi carnicero. Para empezar, le diré que los actuales 118 elementos químicos de la tabla periódica provienen de los conocimientos de la ciencia clásica y de la ciencia moderna.
‘La verbena de la Paloma’
Un
campo de conocimientos que por otro lado y afortunadamente no para de avanzar,
así es y así ya lo cantaba la zarzuela decimonónica La verbena de la Paloma,
un sainete lírico subtitulado El boticario y las chulapas y celos mal
reprimidos, estrenado en 1894.
El
mismo que ya ha venido a estos predios por otros motivos, Soundwave Tattoos, por lo que le dejo el vínculo; vaya, eso sí, que
es en el primer acto de la misma y durante una conversación entre Don Sebastián y Don
Hilarión cuando se dice.
DON SEBASTIÁN: ‘Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad’.
DON
HILARION: ‘¡Es una brutalidad!’
DON
SEBASTIÁN: ‘¡Es una bestialidad!’.
Es verdad y ha pasado más
de un siglo y cuarto, casi cuarto y mitad que diría el castizo que, ya que
salió más arriba, no lo dejo sin cortar: “ponme cuarto y mitad” era una
expresión popular a la hora de comprar carne en el mercado, equivalente a 375 g
(los 250 g del cuarto más los 125 g de la mitad de un cuarto).
Vamos, que a medio
camino entre el cuarto y el medio kilogramo, lo que se dice marchando una economía
doméstica.
Secuelas
Y aunque es sabido y probado lo errado de la teoría de los cuatro elementos antiguos, vuelvo a lo que nos trae, eso no ha sido impedimento para que hoy en día, en el lenguaje popular, se siga hablando de ellos en expresiones como “la furia de los cuatro elementos”.
O en la falsa ciencia
de la astrología donde se hace continua referencia a los signos
zodiacales de agua y fuego, una falacia a modo de pretendido barniz pseudocientífico.
Por no recordarle que en el campo de la música de los años setenta del siglo
pasado existía el grupo estadounidense Earth, Wind & Fire. ¿por qué
solo tres?
Y
durante el Renacimiento, cuando el pintor italiano Giuseppe Arcimboldo
realizó en el más puro estilo manierista su serie de ‘Los cuatro elementos’
(1566), algo hay enrocado por si lo quiere consultar junto a la serie de ‘Las
Cuatro Estaciones’. (Continuará)
[*] Introduzcan en [Buscar en el blog] las palabras en negrilla y cursiva, si desean ampliar información sobre ellas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario