(Continuación) El fotógrafo Tim Nickels capturó este fascinante momento mientras navegaba por el archipiélago de Svalbard (Noruega): allí encontró, junto a su equipo, tres ejemplares de oso polar (Ursus maritimus) alimentándose de cadáveres de delfín.
lunes, 31 de marzo de 2025
DCPS. Calle Torricelli (1)
Con sus 1233 m de longitud, esta kilométrica calle está comprendida entre las dedicadas a Denis Papin -no confundir con el francés jorobado Pierres Papin (sic), quien poseía en la calle Sierpes una tienda de naipes, según reza en el azulejo cervantino de la fachada del Círculo Mercantil e Industrial- y a Diego Fernández de Córdoba.
domingo, 30 de marzo de 2025
WNP, 2025: ‘Retratos de animales’
(Continuación) La fotografía, tomada por el malasio Khaichuin Sim, muestra dos moscas linterna (Lycorma delicatula) de colores fascinantes: un conjunto de verdes, naranjas y amarillos. "Encaramados en la corteza texturizada de un árbol, estos insectos parecen brillar sobre el fondo oscuro", explica el autor.
Marzo, 2025. Primer cambio horario
Instaladas en este mes de marzo del actual calendario gregoriano las dos primaveras correspondientes (la meteorológica, desde el día 1, y la astronómica, desde el día 20) y encarando ya el mes su recta final, adquiere protagonismo por derecho propio el cambio de hora marcero.
sábado, 29 de marzo de 2025
WNP, 2025: 'Arte en la naturaleza'
Esta fotografía fue tomada en Eslovenia por Maruša Puhek, quien explica a la organización que el día que la tomó solo llevaba consigo un objetivo gran angular: “Tomé algunas fotos, frustrada por no tener un teleobjetivo conmigo. Solo más tarde, mientras editaba, me di cuenta de lo afortunada que era. La escena no se amplió demasiado, lo que permitió que el entorno nevado siguiera siendo una parte esencial de la composición”. Además de ganar en su categoría "Arte en la naturaleza", la pieza recibió el reconocimiento de "World Nature Photographer of the Year".
Del carné de identidad. Ciencia: Letra y número
(Continuación) ¿Qué ocurrencia es ésta?, ¿en qué cabeza cabe tal despropósito?, ni que decirle tengo que no es así, se trata de un dígito de control, uno más que sumado a otros genera un valor que sirve para detectar si ha habido alguna falsificación en otros números del documento. En fin, más de lo mismo, dicho lo cual, pasamos a la letra documentera, otro de nuestros enigmas.
viernes, 28 de marzo de 2025
Del carné de identidad. Ciencia: Número y letra
(Continuación) Dicho lo cual, vayamos a lo mollar de la conversación en la oficina de correos, ¿qué hay del número y de la letra que acompañan a otros tantos en el DNI? ¿o es NIF? ¿Cómo se dice?
jueves, 27 de marzo de 2025
De la mitología a la ciencia. Ciencia Antigua ¿De qué están hechas las cosas? Hasta cuatro o no
(Continuación) Pero, ojo, no confunda, el apeyrón no es el agua ni el fuego ni el aire ni ese cuarto elemento que le adelanto en la cabecera, el apeyrón como tal carece de forma concreta y, hasta el mismo cosmos nace, se desarrolla y perece en su seno; es así más o menos como lo cuenta el milesio.
miércoles, 26 de marzo de 2025
De la mitología a la ciencia. Ciencia Antigua ¿De qué están hechas las cosas? Hasta cuatro elementos antiguos
(Continuación) Y vayamos por parte, como dice mi carnicero. Para empezar, le diré que los actuales 118 elementos químicos de la tabla periódica provienen de los conocimientos de la ciencia clásica y de la ciencia moderna.
martes, 25 de marzo de 2025
Abulcasis
O Albucasis, médico y científico andalusí, (936/40-1009/1013) considerado como «padre de la cirugía moderna» y mejor cirujano de la Edad Media. Hace poco andaba por estos predios dentro de la categoría De Ciencia por Sevilla.
‘MWC’. Claves de redacción [CR-306]
[Esta entrada apareció publicada el 14 de marzo de 2025, en el semanario Viva Rota, donde también la pueden leer]
Ya sabe cuanto me gusta esa faceta gramatical de la redacción en las últimas tecnologías, así que he recurrido a un conocido que se encuentra estos días en Barcelona, y me ha mandado unas líneas desde la ‘Mobile World Congress, MWC’, quiero decir el Congreso Mundial de Móviles, la anual feria comercial dedicada a la industria de las comunicaciones móviles.
lunes, 24 de marzo de 2025
DCPS. Calle Feijoo (y 2)
(Continuación) Entre otros autores que cita, además del londinense, nos podemos encontrar con Isaac Newton, Pierre Gassendi, René Descartes, Robert Boyle o John Locke. ‘A quien no persuadieren la experiencia y la razón, no ha de convencer la autoridad’.
domingo, 23 de marzo de 2025
DCPS. Calle Feijoo (1)
Perteneciente al barrio Encarnación-Regina del distrito Casco Antiguo (41003), esta corta vía de tan solo 63 m discurre entre las calles Gerona y San Felipe, llevando rotulada así desde finales de 1869 cuando sustituyó a un liberal asesinado antes de la batalla de Alcolea, un tal Vallín, que había sido homenajeado con ella unos meses antes de ese mismo año.
sábado, 22 de marzo de 2025
Pasatiempos. 446
Marchando uno de la bachillera y arquimédica rama de la mecánica, la hidrodinámica, ¿qué depósito se llena primero? Cuidado porque algunos de ellos están cerrados.
Del carné de identidad. Ciencia: química y aritmética
(Continuación) Por no traerle a colación que lleva integrado un chip con capacidad de almacenaje y procesamiento de datos, conforme a las especificaciones técnicas del apartado anterior; y no le canso en este terreno, ya podremos si ha lugar, porque paso a otro que me resulta más familiar.
viernes, 21 de marzo de 2025
Primavera 2025. Inicio astronómico (y 4)
(Continuación) Y vamos acabando este prontuario astronómico primaveral, a base de unas pinceladas didascálicas a la duración de los días, el ya más que hartible cambio de hora y la movida de nuestro astro rey.
Primavera 2025. Inicio astronómico (3)
(Continuación) Y no quedan aquí las observaciones pues también tendremos a nuestra vista las constelaciones, esas agrupaciones ficticias de estrellas que adivinamos en el cielo nocturno.
jueves, 20 de marzo de 2025
Primavera 2025. Inicio astronómico (2)
(Continuación) Y de la primavera u el otoño pues aquí, en el hemisferio norte o septentrional, es cierto que da inicio la estación de la primavera, razón por la que también se le conoce como equinoccio primaveral o vernal.
Primavera 2025. Inicio astronómico (1)
Según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional -dependiente del Instituto Geográfico Nacional, que a su vez pertenece al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España-, la primavera de este Año del Señor de 2025 comenzará hoy jueves 20 de marzo a las 10 h 2 min hora oficial en la península española, Ceuta, Melilla y las islas Baleares, las 09 h 2 min en Canarias, exactamente con el equinoccio de marzo.
miércoles, 19 de marzo de 2025
Sobre el “móvil” [CR-305]
[Esta entrada apareció publicada el 07 de marzo de 2025, en el semanario Viva Rota, donde también la pueden leer]
martes, 18 de marzo de 2025
Barraquer: firma y rubrica (278)
Ignacio Barraquer Barraquer (1884-1965) oftalmólogo español conocido por sus avances sobre la cirugía de cataratas.
DCPS. Cartela de Berthelot en el Laboratorio Municipal de Sevilla (y 3)
(Continuación) Y un librepensador republicano que a pesar de su abierta hostilidad contra el imperio autoritario hizo una rápida, brillante y fructífera carrera ya que fue también químico vegetal, historiador, docente, político, académico, prolífico autor, en fin, una existencia con crestas y valles como todas, pero polígrafa y fructífera como pocas, como muy pocas.
lunes, 17 de marzo de 2025
DCPS. Cartela de Berthelot en el Laboratorio Municipal de Sevilla (2)
(Continuación) Luego, ¡adiós vitalismo divino! y, ¡hola prosaica química del carbono! En puridad ha de saber que la urea fue la segunda sustancia orgánica obtenida artificialmente, después del oxalato de amonio de fórmula molecular (NH4)2C2O4, pero bien está y no hace al caso.
domingo, 16 de marzo de 2025
DCPS. Cartela de Berthelot en el Laboratorio Municipal de Sevilla (1)
Es la tercera entrega “cartelera” de las que ya le adelanté existen doce más una con nombre de científico, implantadas en las tres fachadas de este edificio destinado desde hace algo más de un siglo al servicio de la Salud Pública en Sevilla.
sábado, 15 de marzo de 2025
‘Eso no estaba en mi libro de historia de la alquimia’ [LR-131]
Ignoro cuantos lectores han tenido, o al menos han podido leer, un libro sobre este antañón campo de conocimiento que es la alquimia, eso sí, con el rigor científico y el carácter divulgativo del ejemplar que hoy le reseño, y cuya presencia en el sector por dichos motivos, considero una aportación más que bien venida.
viernes, 14 de marzo de 2025
'MWC'. Claves de redacción
Amor bioquímico: “Mariposas del alma”
(Continuación) Una hormona, la serotonina, que en la primera fase del enamoramiento se mantiene en niveles significativamente bajos, pero, mientras la relación se estabiliza y avanza, segunda fase, estos tienden a ir subiendo de manera progresiva, lo que tiene su aquel pues nos permite recuperar el equilibrio emocional, bien por la serotonina.
jueves, 13 de marzo de 2025
Amor bioquímico: Vasopresina y serotonina
(Continuación) Estudios relativamente recientes con roedores monógamos apuntan a que los niveles altos de oxitocina promueven la exclusividad y fidelidad en las relaciones; habrá que ver como marchan las cosas entre humanos, animales todos, al fin y al cabo.
miércoles, 12 de marzo de 2025
Pasatiempos. 445
Calcetines, luz y color. En sus diferentes variantes, cromáticas y numéricas, estamos ante todo un clásico de los acertijos matemáticos, en esta ocasión probabilístico, y que viene bien para que seamos prudente a la hora de dar determinadas respuestas. Dice así:
De la ‘redondez’ [CR-304]
[Esta entrada apareció publicada el 28 de febrero de 2025, en el semanario Viva Rota, donde también la pueden leer]
Me refiero a la del planeta y no, no tomaré la trillada y pseudocientífica deriva terraplanista, sino la de algunos hechos científicos relativos a la expedición de la primera circunnavegación que demostró que la Tierra es, aproximadamente, esférica.
martes, 11 de marzo de 2025
De la mitología a la ciencia. Ciencia Antigua ¿De qué están hechas las cosas? Elementos antiguos
(Continuación) Y en ese confuso e iniciático relato acerca del origen de la materia, cabe destacar en esa oscura noche de los tiempos a dos que destacaron en su estudio.
lunes, 10 de marzo de 2025
De la mitología a la ciencia. Ciencia Antigua ¿De qué están hechas las cosas?
(Continuación) Proseguimos con las diferencias entre ciencia antigua y clásica, casi principio y fin cronológicos de esta saga entre mitológica y científica.
domingo, 9 de marzo de 2025
Del carné de identidad. Origen y presente
En puridad Documento Nacional de Identidad o, de forma abreviada, DNI, ya sabe, ese documento público, oficial, personal e intransferible emitido por la Dirección General de Policía a partir de 1951 (antes existían otras alternativas como cartas de seguridad, cédulas personales o pasaportes para el interior).
sábado, 8 de marzo de 2025
DCPS. Calle Abulcasis (y 4)
(Continuación) Entre ellas. La relación médico-paciente, sin importar el estatus social de este último; la observación individual de cada enfermo, para establecer el diagnóstico más preciso sobre su estado de salud; ofrecer el tratamiento efectivo que mejor se adecuase a su situación; o ganarse su confianza como persona.
viernes, 7 de marzo de 2025
Sobre el "móvil"
DCPS. Calle Abulcasis (3)
(Continuación) Y seguimos en la misma ubicación callejera y con el listado más o menos de sus inventos, entre otros: el cauterio, un instrumento especial para la cauterización de las arterias, método que Abulcasis sustituyó por el uso de la ligadura para el control del flujo sanguíneo en las arterias; el fórceps, que ideó para la extracción del feto en los partos.