El genérico titular viene acompañado de un que más descriptivo subtítulo ‘Los descubrimientos e inventos que han moldeado nuestro mundo’, muestra evidente de que su autor era más que consciente del inabarcable propósito emprendido.
Y, claro, volviendo a lo mollar, un Corpus para el que al autor le han salido setenta (70) sucedidos a lo largo de poco más de cinco milenios y medio de la existencia humana, lo que no está nada mal como síntesis. Un número más que suficiente no obstante para mostrar algo que muchos entendidos intuyen: desde que el hombre es hombre ha sido siempre igual de listo y solo ha cambiado la tecnología que le acompañaba en cada momento, solo eso.
Por supuesto que le podrían haber salido muchas más,
si lo sabrá el autor, pero qué quiere; por cierto ¿cuáles echa usted en falta,
así a bote pronto? ¿y cuántas desconocía? ¿Cómo elegiría unas y no otras? ¿en
qué basaría dicho criterio de selección? ¿Cuáles muestran mejor el carácter
colectivo del proceso científico? Preguntas en busca de respuestas.
Todo esto sin contar que se trata de texto en contexto, quiero decir que por poco que se diga, habrá que consignar de cada avance, invento o descubrimiento, aspectos como: circunstancias sociales y humanas que les rodearon y en las que se produjeron; mujeres y hombres que intervinieron, así como en qué grado lo hicieron; o analizar qué papel jugó en el avance del conocimiento factores como la perseverancia, las obsesiones, los fracasos y, por qué no, la suerte (serendipia).
No, como casi nada en esta vida, tampoco lo que llamamos protociencia, ciencia antigua, ciencia clásica o ciencia moderna ocurre en el vacío, siempre hay algo; de hecho, lo que llamamos vacío no está vacío. Horror vacui. Le dejo. Un ágil y ameno prontuario para la pregunta en la contraportada del autor ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Libro recomendable. Recuerde.
TÍTULO: ‘Historia de la ciencia y la tecnología. Los descubrimientos e inventos que han moldeado nuestro mundo’.
AUTOR: Daniel
Torregrosa
EDITORIAL: Pinolia,
2025.
No hay comentarios :
Publicar un comentario