(Continuación) Una de sus creaciones más famosas, pero, cómo no citar en este panel de humor blanco que es la obra de Ibáñez a los legendarios Mortadelo y Filemón (1958) o a su personaje favorito, Rompetechos (1964) hombre bajito, cabezón, con poco pelo y reducida visión causa de no pocas y peculiares situaciones.
Claro que también están los inefables Pepe Gotera
y Otilio (1966); el siempre bien intencionado pero patoso El botones
Sacarino (1963), inspirada en su época de botones en el banco; y tantos otros como el postrero Chicha, Tato y
Clodoveo, de profesión sin empleo (1986) o sus predecesores Godofredo y
Pascualino, viven del deporte fino (1961); Ande y ríase “usté” con El
arca de Noé (1960) o La familia Trapisonda (1958).
Sin embargo, para mis nietos, hijos y yo mismo, 13
Rue del Percebe es nuestro cómic favorito con diferencia, me imagino
que para cada uno por un motivo diferente (razones de edad, formación y
educación no faltan para ello), pero con coincidencia en la elección. Es el protagonista
de este maravilloso club de la comedia.
Ahora que lo pienso, esos días con ellos fueron para mí como de relectura de clásicos, algo que por otro lado hago, esto ya solo, cada vez con mayor frecuencia, cosas de la edad. No le voy a decir que la relectura infantil esté a la altura de la de cierto griego, bardo o alcalaíno, no, pero bueno, qué quiere, cada día trae su afán y cada hombre pone su empeño. ‘A veces no sé si mis personajes están sacados de la realidad o si hay cosas de la calle que salen de las historietas’. (Continuará)
No hay comentarios :
Publicar un comentario