sábado, 26 de abril de 2025

Celebraciones cuánticas. ‘Doodles’ de Google

(Continuación) Una expresión la de 4/14 que en el calendario de la pérfida Albión representa al catorce de abril, ya sabe que los hijos de estas tierras redactan al revés y además conducen por la izquierda, es lo que hay y como consecuencia tenemos el Día Internacional de la Cuántica.

Un guiño quizás forzado el hecho de redondear el valor de h hasta estos extremos, pero que ahí está, y además gratuito porque, ya que estamos en el mundo de lo pequeño, ¿por qué no dejar la aproximación del valor de h a solo dos cifras, 4/1, y que la fecha fuera el uno de abril? En fin, ahí lo dejo.

De la antigüedad de la fecha añadirle que su elección es muy reciente, el World Quantum Day (WQD) fue establecido oficialmente en 2022 por científicos e investigadores de más de sesenta y cinco países.

Y su objetivo lo puede suponer, hacer lo más visible posible el impacto de la ciencia cuántica en la sociedad, así como promover su comprensión pública y el estudio especializado entre las nuevas generaciones. Normal. Y de la elección del día a su doodle

Los doodles de Google  

Constituyen incluso Categoría dentro del blog por lo que no voy a ir más allá en su presentación que lo que exige la educación editorial. Como seguro sabe se trata de una alteración temporal del logotipo en la página principal del metabuscador, diseñada para con ellos celebrar eventos, aniversarios, logros o personalidades relevantes.

Tienen su inicio en 1998, cuando Larry Page y Sergey Brin crearon un diseño para el festival Burning Man y desde entonces no han dejado de evolucionar pasando de simples ilustraciones a animaciones interactivas e, incluso, minijuegos.

Sus objetivos, en principio, no son otros que sorprender, educar y conectar a los usuarios con momentos significativos de la historia, la cultura y la ciencia; un intento para que sean algo más que un adorno visual, buscando generar curiosidad y reflexión, y destacando temas, logros o personas que reflejen la innovación y la diversidad al marcar un antes y un después en el mundo.

‘Doodle World Quantum Day’

Y es lo que ocurrió este pasado 14 de abril cuando Google transformó su clásico logotipo de las seis letras en cuatro colores en un doodle animado, una ilustración con movimiento formada por las distintas letras del nombre del buscador escritas en chapas circulares sostenidas por hilos. (Continuará)

[*] Introduzcan en [Buscar en el blog] las palabras en negrilla y cursiva, si desean ampliar información sobre ellas. 


No hay comentarios :