sábado, 19 de abril de 2025

Celebraciones cuánticas. ‘IYQ’

Hasta tres sucedidos le traigo relacionados con el campo de la cuántica -le recuerdo de los tiempos escolares, uno de los pilares de la física moderna- y todos ellos con una característica común exógena: la de venir a estos predios supuestamente divulgadores con mucho, bastante o algo de retraso, un impresentable fallo temporal sólo adjudicable a mi inoperancia informativa bloguera.

Entono mis mea culpa, que son tres como “las hijas de Elena”, los de la proclamación del año (2025) y el día (14 de abril) y el del reconocimiento “doodlero”, ya sabe, lo del metabuscador Google.

Pues bien, yendo por delante la presentación de mis disculpas, ni que decir que ni me atrevo a pedírselas, intento poner algo de remedio al desaguisado enroque cuántico, por partes claro está como dijo alguien. Veamos.

¿Por qué IYQ, 2025?

Este Año del Señor de 2025 fue proclamado -se hizo el pasado 7 de junio de 2024 en la ONU y a partir de la iniciativa Quantum 2025 firmada por unas 300 organizaciones- International Year of Quantum Science and Technology (IYQ) que podemos traducir como 2025, Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.

En lo que respecta al año, sepa que la elección de 2025 lo cierto es que está algo cogida por los pelos y me explico; en mi opinión es solo una referencia temporal, una cifra “redonda” que visualmente queda bien, pero, en realidad, no coincide con ninguna fecha realmente significativa del mundo cuántico.

Es una especie de valor promedio que, numéricamente, no es menos cierto está muy próxima a la de algunos de los hechos y sucedidos que refiere, centrando así los objetivos que tal proclamación pretende. Así que, ¿por qué no?

Objetivos y aplicaciones de IYQ

Entre otros de estos objetivos le destaco. Conmemorar el centenario del nacimiento y desarrollo de la mecánica cuántica. Aumentar la conciencia pública sobre la importancia de esta disciplina. Fomentar un acceso más equitativo a su enseñanza y aprendizaje. Resaltar su influencia en la mejora de nuestras vidas. Sensibilizar a la sociedad sobre el impacto de sus estudios y aplicaciones en el futuro del planeta.

Hablamos de mecánica cuántica entendida como rama de la física que estudia y explica el comportamiento de la naturaleza a escalas espaciales muy, muy, pequeñas, me refiero a los sistemas subatómicos (electrones, fotones, ...), atómicos y moleculares. (Continuará)

[*] Introduzcan en [Buscar en el blog] las palabras en negrilla y cursiva, si desean ampliar información sobre ellas.

 


No hay comentarios :