martes, 8 de julio de 2025

‘A rebufo’. Etimología y ciencias

(Continuación) Si bien no es hasta inicios del XVII cuando, en el Tratado de la artillería (1612) de D. Ufano, aparece como “expansión de aire alrededor de la boca del arma de fuego tras el disparo”, es decir, también aerodinámica pero ahora inorgánica, propio de la física.

lunes, 7 de julio de 2025

Camisetas científicas. 608

   Me gustan estos tipos de recordatorios.

‘A rebufo’. Generalidades y etimología

El reciente inicio de la centésima décimo segunda (112.ª) edición del Tour de Francia, carrera de ciclismo en ruta por etapas que estará en curso desde el 5 hasta el 27 de julio de 2025, me volvió a recordar un par de curiosidades vinculadas a este deporte.

domingo, 6 de julio de 2025

Tatuajes científicos. 557

¿Le encuentra algún significado?

'Women in Science' (1)

Es el nombre del programa que hace unos tres años puso en marcha la Dra. Anna Santamaria, es su coordinadora, en el Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus y al que se ha adherido el Instituto de Investigación Biomédica de Lleida Fundación Dr. Pifarrés.

sábado, 5 de julio de 2025

Fruslería física y biológica

   ¡Cuánta razón!

Humor, rigor y ciencia. Realidad científica

(Continuación) Como detalle curioso destacar que muchas de esas ecuaciones pizarreras estaban basadas en investigaciones reales o descubrimientos relativamente recientes, lo que ayudaba a mantener un cierto nivel de actualización científica en la serie, divulgación y difusión. 

viernes, 4 de julio de 2025

Misterio primo

 Esta columna (320) ha sido publicada el 04 de julio de 2025 en el semanario Viva Rota, donde la puede leer completa.

Humor, rigor y ciencia. Ficción televisiva

Nombrar la terna de la cabecera, lejos de ser un oxímoron ¿científico? es más bien el hallazgo de un buen sinónimo de “The Big Bang Theory”, ya ve por dónde voy hoy, sí la popular serie televisiva bastante “enrocada” por cierto, lo sé.

jueves, 3 de julio de 2025

Humor cerebral

  [*] Introduzcan en [Buscar en el blog] las palabras en negrilla y cursiva, si desean ampliar información sobre ellas.

DCPS. Colegio San Agustín (y 2)

(Continuación) Pero volviendo al anterior concepto científico tan del gusto del santo, el tiempo, me despedía con dos dudas que lo vinculaban, una, con el origen del universo y, otra, con la ocupación del mismo Dios, antes de crearlo. Insultante curiosidad agustiniana.

miércoles, 2 de julio de 2025

Pasatiempos. 454

   ¿Cuántos números es capaz de distinguir? o marchando una de agudeza visual.

DCPS. Colegio San Agustín (1)

(Continuación) Un cambio de ubicación para este prontuario digital sobre la vinculación del santo de Hipona con la ciencia pasando de la plaza del siglo XV, allá en la sevillana Puerta de Carmona, a un centro educativo también extramuros entonces pero aún más que ella.