viernes, 21 de junio de 2024

jueves, 20 de junio de 2024

Verano astronómico, 2024: Satélites, eclipses, meteoros

(Continuación) Y antes de la salida del Sol comenzará la estación con tres planetas visibles MarteJúpiter y Saturno, desapareciendo éste a mediados de septiembre con el brillo del alba, mientras que Venus hará su aparición por el este. Al final de la estación, Mercurio comenzará a ser visible.

Verano astronómico, 2024: Inicio, planetas

Según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, dependiente del Instituto Geográfico Nacional que a su vez pertenece al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el verano astronómico de 2024 comienza hoy jueves 20 de junio a las 22 h 51 min, hora oficial peninsular y balear, una menos en Canarias.

miércoles, 19 de junio de 2024

Grafitis científicos. 444

   ¿A quién o qué se refiere el grafiti? No olvidemos que dicho término aparece en muchos campos de actividad del ser humano: mitología, empresas, literatura, ciencias, teatros y cines, la lista podría ser (casi) interminable. Aquí hay tema.

Triángulo de Penrose

Es una ilusión óptica, un objeto imposible creado en 1934, noventa años como quien dice, por el poco conocido artista sueco Oscar Reutersvärd (1915-2002) y posteriormente redescubierto de forma independiente por el físico británico Roger Penrose (1931) en la década de los años cincuenta del pasado siglo.

martes, 18 de junio de 2024

Napoleón

   Napoleón Bonaparte (1769-1821) el más que reconocible y reconocido militar y político ajacio; no tanto podemos decir de su formación e interés por algunas ciencias.

Teorema de Napoleón [CR-272]

[Esta entrada apareció publicada el 14 de junio de 2024, en el semanario Viva Rota, donde también la pueden leer]

Por lo que sabemos no fue un buen estudiante, pero parece ser que le gustaban mucho la geografía y, sobre todo, las matemáticas donde Napoleón Bonaparte (1769-1821) destacó por sus altas capacidades en geometría.

lunes, 17 de junio de 2024

Tatuajes científicos. 531

DCPS. Calle Isaac Newton (2)

(Continuación) La conocida cátedra lucasiana, en la que no impartió sus aportaciones matemáticas al considerarlas solo una herramienta para el estudio de la naturaleza y merecedora de atención académica en sí. (Dejad a un lado las formas sustanciales y las cualidades ocultas, y referid los hechos naturales a leyes matemáticas).

domingo, 16 de junio de 2024

¿Evolución del pensamiento?

   Ya me dirá qué piensa de esta fruslería, ¿objetivo?

DCPS. Calle Isaac Newton (1)

Tras un tiempo sin movernos por sus calles volvemos al NO de la ciudad, a los terrenos conocidos como La Cartuja o la Isla de la Cartuja (41092), zona que recibió dicho nombre por encontrarse en su parte meridional el Monasterio de la Cartuja de Sevilla, antiguo monasterio cartujo de Santa María de las Cuevas y un lugar que, por otra parte, el siglo pasado acogió a la Exposición Universal de Sevilla 1992, conocida de forma popular como Expo '92 o, simplemente, la Expo.

sábado, 15 de junio de 2024

Camisetas científicas. 574

   ¿Qué opinión le merece?

El escudo de armas de Bohr. Complementariedad

(Continuación) Una conferencia de la que, por desgraciada, no se ha conservado el texto original si bien existe la publicación del año siguiente en la revista Nature (1928) y una serie de borradores y manuscritos sin publicar que constituyeron la base de la misma. Algo es algo y más que nada.

viernes, 14 de junio de 2024

Teorema de Napoleón

  Esta columna (272) ha sido publicada el 14 de junio de 2024 en el semanario Viva Rota, donde la puede leer completa.

El escudo de armas de Bohr. Orígenes

 Un antiguo alumno de bachillerato y muy buen estudiante, conocedor de que estos tipos de sucedidos relacionados con científicos me gustan, tuvo la amabilidad hace unos días de mandarme éste que le refiero a continuación, relacionado con ya un viejo amigo del blog.

jueves, 13 de junio de 2024

Humor e instrucciones de montaje

   Uno más Cuttlas, de quién si no.

Torres de Hanoi. Juego y ciencias

(Continuación) Cuando le conté el primer día lo de los cien discos dorados del templo de Brahman, no le mencioné que existe otra leyenda india que transcurre esta vez en el templo de Benarés, donde está el centro del mundo ¿? y relacionada con una placa de latón y tres agujas de diamante.

miércoles, 12 de junio de 2024

Pasatiempos. 426

 Primera decena de una manita de docenas de preguntas de cultura general sobre ciencia y naturaleza, vamos cultureta científica para los que gusten de la anatomía, la medicina, el Universo, las matemáticas, los animales, la física o la química. Ahí vamos:

01. ¿Cuántos huesos hay en el cuerpo humano?

02. ¿Cómo se llaman las crías de los conejos?

03. ¿Cuántas válvulas tiene el corazón humano?

04. ¿Cómo se llama el proceso por el cual las plantas se alimentan?

05. ¿Cuál es el músculo más fuerte del cuerpo humano?

06. ¿Cuántos elementos hay en la Tabla Periódica?

07. ¿Cuánto vale el número pi?

08. ¿Qué elemento de la tabla periódica tiene como símbolo He?

09. ¿Qué planeta es el que se encuentra más cercano al Sol?

10. ¿Qué es más grande un átomo o una célula?

Torres de Hanoi. El juego (y 2)

(Continuación) Claro que es posible, espero su respuesta central, ya ve la solución para la derecha. Por otro lado, supongo que se ha dado cuenta del detalle, el número de movimientos y el de discos guardan entre sí una relación matemática que le sonará (2n-1), donde n es el número de discos y así:

martes, 11 de junio de 2024

De Ayanz: firma y rubrica

   Jerónimo de Ayanz y Beaumont (1553-1613) pamplonés y polifacético militar, pintor, cosmógrafo, músico y, sobre todo, inventor. Fue precursor, diseñador y desarrollador de: la máquina de vapor, su obra más destacada que registró en 1606; los sistemas de ventilación en minería; la instrumentación científica; o los molinos de viento.

‘Sapiens’, humano, persona [CR-271]

[Esta entrada apareció publicada el 07 de junio de 2024, en el semanario Viva Rota, donde también la pueden leer]

No es infrecuente que en una conversación intercambiemos los términos del titular como si fueran equivalentes, y hacerlo sin ser conscientes del error que cometemos, más grosero de lo que en un principio nos pudiera parecer, aunque explicable quizás por el hecho de que los humanos actuales somos las tres cosas a la vez.

lunes, 10 de junio de 2024

Grafitis científicos. 443

   ¡Buenos días!

DCPS. Calle Ingeniero de la Cierva (y 4)

(Continuación) En 1932 recibía la Medalla de Oro Guggenheim “por la mayor contribución de la época a la seguridad del vuelo en aeroplano”, que recibió en la Exposición Internacional de Chicago (EEUU) de ese año, ante la presencia de diez mil ingenieros de todo el mundo.

domingo, 9 de junio de 2024

A propósito de las horas de sol

  Interesante, ¿verdad?


DCPS. Calle Ingeniero de la Cierva (3)

(Continuación)                        De la Cierva internacional (1925-1926)

En vista de que en España nadie quería invertir en el desarrollo y construcción del autogiro, de la Cierva, a instancias del Ministerio del Aire de Gran Bretaña se traslada a Londres donde con el apoyo financiero de James George Weir, industrial y aviador escocés, crea la compañía comercial The Cierva Autogiro Company.

sábado, 8 de junio de 2024

Camisetas científicas. 573

    No está mal para adorno de una camiseta.

Torres de Hanoi. El juego (1)

(Continuación) Universo le decía, científicamente entendido como conjunto de entidades físicamente detectables, que interactúan dentro del espacio-tiempo y de acuerdo a las leyes físicas definidas; uno cuya edad se estima en (13 798 ± 37) x 106 años, es decir, que está comprendida entre 13 761 y 13 835 millones de años. Humanamente inimaginable.

viernes, 7 de junio de 2024

'Sapiens', humano, persona


   Esta columna (271) ha sido publicada el 07 de junio de 2024 en el semanario Viva Rota, donde la puede leer completa.

Torres de Hanoi. Orígenes

Aparecía en estos predios hace unos días Sucesión de Fibonacci [CR-270] y un amable lector me pedía si era factible escribir algo más sobre ellas; por supuesto que sí, ya sabe que nacimos con vocación de servicio y esto es lo que le puedo contar.

jueves, 6 de junio de 2024

Aspirina y edad (Humor)

   Afortunadamente, es lo que tiene cumplir años.

Adultez, toros y neuronas. Neurogénesis adulta

(Continuación) Y es que el tratamiento de muchas de estas enfermedades relacionadas con el cerebro requería inexorablemente de la capacidad de rehacer el tejido dañado, es decir, de disponer de nuevas células; algo que se mostraba como poco menos que imposible.

miércoles, 5 de junio de 2024

Tatuajes científicos. 530

Es muy probable que la ingiera por la mañana, ¿de qué compuesto químico se trata?

Adultez, toros y neuronas. Neurogénesis

“Desengáñate Carlos, en la adultez nuestro cerebro ya no genera nuevas neuronas, y como con los años estas células se van muriendo, de ahí la lenta pero constante disminución de nuestra capacidad mental mientras envejecemos; desengáñate, ya no somos lo que éramos ni lo volveremos a ser”.

martes, 4 de junio de 2024

De Azara

   Félix de Azara (1742-1821) militar, ingeniero, explorador, cartógrafo, antropólogo y naturalista español que es citado elogiosamente y en numerosas ocasiones por el mismo Charles Darwin, en especial en El viaje del Beagle y El origen del hombre.

Sucesión de Fibonacci [CR-270]

[Esta entrada apareció publicada el 31 de mayo de 2024, en el semanario Viva Rota, donde también la pueden leer]

(Continuación) Lucas que, ya de la que va, ha de saber que inventó, entre otros juegos recreativos matemáticos conocidos uno que quizás le suene, las torres de Hanoi ¿qué me dice?

lunes, 3 de junio de 2024

Pasatiempos. 425

 Este reto matemático tiene más de lectura atenta que de habilidad aritmética.

Más números perfectos. Siglos XX-XXI

(Continuación) En sus descubrimientos han intervenido diferentes técnicas como el ordenador Cray-2 en 1992, entonces una supercomputadora vectorial construida por Cray Research, Inc. (CRI); o la Gran Búsqueda de Números Primos de Mersenne en Internet (GIMPS, por sus siglas en inglés).

domingo, 2 de junio de 2024

Química para los pinreles

Hace tiempo que no venía una fruslería de estas y tan aprovechable: química, por los motivos que la adornan, pinrelera por su utilidad y ya sabe que pinrel es el término coloquial con el que se designa también al pie, esa parte del cuerpo que se encuentra al final de las piernas y debajo del tobillo, soporta nuestro cuerpo y nos permite la locomoción y la retromoción.

Más números perfectos. Siglos XIX-XX

(Continuación) De él, del 8.º número perfecto descubierto por Euler, recuerde su valor en trillones, el matemático y físico británico Peter Barlow (1776-1862) dijo que era “...probablemente el más grande que jamás se vaya a descubrir” pero se equivocaba; mismamente como lo hizo la paloma portuense del poema. Nunca digas nunca.

sábado, 1 de junio de 2024

Grafitis científicos. 442

   Margarita Salas Falgueras (1938-2019), la bioquímica y genetista molecular española, grafiteada con una de sus contribuciones más significativas: el ADN polimerasa del virus bacteriófago 'Φ29', con múltiples aplicaciones biotecnológicas debido a su alta capacidad de amplificación.

  [*] Introduzcan en [Buscar en el blog] las palabras en negrilla y cursiva, si desean ampliar información sobre ellas.

DCPS. Calle Ingeniero de la Cierva (2)

(Continuación) Ahí radicaba la diferencia entre ambas aeronaves, mientras que el avión tenía las alas fijadas al fuselaje, el autogiro las tenía fijadas a un rotor. Un prototipo, el CI, que no obstante nunca llegó a volar pues el rotor inferior giraba a menos velocidad de la prevista y necesaria, y el efecto giroscópico junto a la asimetría de la sustentación hicieron volcar el aparato.