domingo, 6 de julio de 2025

'Women in Science' (1)

Es el nombre del programa que hace unos tres años puso en marcha la Dra. Anna Santamaria, es su coordinadora, en el Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus y al que se ha adherido el Instituto de Investigación Biomédica de Lleida Fundación Dr. Pifarrés.

Una iniciativa cultural que aspira tanto a promover el liderazgo científico y asistencial femenino como a extender la paridad en los organismos responsables de la toma de decisiones. Una batalla más en la guerra contra los estereotipos, donde queda aún mucha tela por cortar.

El mural 'Pioneras'

Para ello, y entre otras actividades, se ha creado el mural denominado ‘Pioneras’ en el Vall d’Hebron, con una longitud de casi 40 m y una superficie de unos 160 m2, un enorme grafiti que contiene los rostros de nueve mujeres científicas, todas ellas auténticas Hacedoras de la Ciencia.

Se trata de una acción impulsada por la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación, que cuenta con la colaboración de la farmacéutica biotecnológica Amgen, que está alineada con las políticas de Artes en Salud de Vall d’Hebron y el ICS, Instituto Catalán de la Salud. O sea que bien.

Para la responsable del programa el mural es un homenaje “a la excelencia femenina no tan sólo olvidada, sino a menudo deliberadamente oculta a lo largo de la historia”, una ocultación que en buena medida y en opinión de no pocos deriva de los excesos patriarcales de la cultura androcentrista.

Artista y continuación

Realizado en 2022 por el artista barcelonés Mateo Lara, alias Ma’La, en un estilo que, en sus propias palabras, “sirve para enfatizar la humanidad y conexión entre estas nueve pioneras y el espectador”, estuvo motivado por la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Un homenaje a nueve mujeres que desde la Antigua Grecia hasta la actualidad, han hecho avanzar sobre todo las ciencias de la salud y sobre el que debo abrir un paréntesis ya que finaliza en realidad con un rostro femenino más, el de una investigadora actual y anónima.

Una cualquiera de las que trabajan en Vall d’Hebron, con el que se reivindica el talento científico joven femenino del presente y, a la vez, del futuro de las mujeres en la investigación en ciencias de la salud en España; y así reza junto al rostro “Tú puedes ser una de ellas” (investigadora actual anónima)

Hacedoras de la ciencia

Se lo decía más arriba, fueron unas mujeres adelantadas a su tiempo y, aparte de su indudable y necesaria valía científica, como extra añadido tuvieron que enfrentarse y vencer la incomprensión y la intolerancia de una erudición patriarcal que intentaba ningunearlas. (Continuará)

[*]
Introduzcan en [Buscar en el blog] las palabras en negrilla y cursiva, si desean ampliar 

No hay comentarios :