
Además ella nunca se casó. Algo que no gustó a los líderes religiosos. No estaba bien visto.
Por otra parte Hipatia era pagana, partidaria del racionalismo científico griego (en contra de la creencia cristiana, pensaba que la Tierra era esférica) y, por si fuera poco, un personaje político influyente.
No. Hipatia, no era bien vista. Se la consideraba una amenaza, y su permanencia en la ciudad como algo muy peligroso. No obstante, y a pesar de ser intimidada, ella se negó a traicionar sus ideales y convertirse a la nueva religión.

Apresada y salvajemente golpeada, le desprendieron la piel. Le separaron la carne de los huesos, con unas afiladas conchas de ostras. Le rompieron todos los miembros a golpes de teja y la arrojaron a la hoguera.
Según unos, no fue más que una forma de acabar con lo que se consideraba pura idolatría y herejía. Para otros fue un vil asesinato. Uno más por la defensa de una ideología y en nombre de una creencia.
Va a ser cierto lo que dicen. Que las religiones desaparecerán con la felicidad de los hombres. Puede. Quien sabe.

Acaso Hipatia sea la primera mártir del conocimiento científico. Otra victima de un conflicto político-religioso. Un epitome de la lucha de la mujer por la igualdad. Una mujer con visión de futuro.
Lo tenía muy claro cuando decía: 'Defiende tu derecho a pensar porque, incluso, pensar de manera errónea es mejor que no pensar'.
1 comentario :
¿Qué opina de la película Ágora?
Me interesa su opinión como científico
Publicar un comentario