(Continuación) Por lo general, en español, las palabras de una sola sílaba no la llevan, salvo que se usen para diferenciar significados, que no es el caso de nuestro adverbio “no” que tiene uno único como negación.
martes, 19 de agosto de 2025
lunes, 18 de agosto de 2025
Faltas de ortografía más comunes: Tildes (1)
(Continuación) En fin, todo sea por dejar una buena impronta escrita en lo personal y, como debido pago por la controvertida y suspecta vocación de servicio bloguero.
Etiquetas:
Artes y Ciencias
,
Me gustaría saber (Educación)
domingo, 17 de agosto de 2025
A propósito de lo ortográfico
Con un par de meses de retraso le traigo algún que otro comentario de los no pocos que me llegaron relacionados con aquellas entradas vinculadas a la Selectividad (perdón, PAU) y la novedosa e impopular corrección de las faltas de ortografía en los exámenes de la misma. (PAU y Física, 2025; PAU y Lengua y Literatura, 2025).
Etiquetas:
Artes y Ciencias
,
Me gustaría saber (Educación)
sábado, 16 de agosto de 2025
Edad y desgaste físico. Prontuario bachiller (y 4)
(Continuación) Como puede apreciar por lo expuesto con anterioridad, se trata de una redefinición de esta digamos “etapa mayor” de nuestras vidas con base en la evidencia biológica y no en constructos sociales como la jubilación o el cumplimiento de los 65 años. Cum magno iubilo.
viernes, 15 de agosto de 2025
Edad y desgaste físico. Prontuario bachiller (3)
(Continuación) Entre otros y a saber: 90 % de agua, 7 % de proteínas y 3 % de grasa, glucosa, vitaminas, hormonas, oxígeno, dióxido de carbono, además de productos de desecho del metabolismo como el ácido úrico, urea y diferentes sales.
jueves, 14 de agosto de 2025
Grafitis científicos. 462
Seguimos con los grafitis de las 'Women in Science' del mural Pioneras, y para ello nos trasladamos ya al siglo XX y nada menos que de la mano de la neuróloga y senadora turinesa Rita Levi-Montalcini (1909-2012), descubridora del primer factor de crecimiento conocido en el sistema nervioso, lo que le supuso el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1986 compartido con el bioquímico estadounidense Stanley Cohen.
Una historia del benceno: Kekuké, 1865
(Continuación) Le dejé hace unos días con ese problema de la isomería del benceno, recuerde que la sustitución de sus átomos de hidrógeno ya se realizaba a finales del siglo XIX, y se producía un solo isómero en los monoderivados, pero tres en los diderivados.
miércoles, 13 de agosto de 2025
DCPS. Calle Rodrigo Caro. Entre plazas (de la Alianza a doña Elvira) [y 2]
(Continuación) En realidad, la Plaza de la Alianza viene a ser una especie de cruce de caminos entre la zona monumental de Sevilla Patrimonio de la Humanidad (Catedral, Alcázar y Archivo de Indias) y el antiguo barrio judío de la ciudad.
martes, 12 de agosto de 2025
Hipatia
Hipatia (355/370-415/416), filósofa y maestra neoplatónica griega que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía, siendo miembro y cabeza de la escuela neoplatónica de Alejandría.
DCPS. Calle Rodrigo Caro. Entre plazas (de la Alianza a doña Elvira) [1]
(Continuación) Pero no así nuestro protagonista, para quien Siarum era la Troya utrerana, la Utrera romana, y justificaba su acertada hipótesis con la prueba ineluctable, necesaria y suficiente, del estudio integral de numerosos textos epigráficos; es decir, de todas aquellas inscripciones o escritos breves grabados en superficies como piedra, metal, cerámica, hueso o mármol que pudo recabar en sus expediciones.
lunes, 11 de agosto de 2025
Pasatiempos. 460
Marchando uno de matemáticas bachillera. Si el área de un triángulo rectángulo es 30 cm² y su perímetro mide 30 cm, ¿cuánto valen sus lados?
Afelio y calor. Distancia [CR-321]
[Esta entrada apareció
publicada el 11 de julio de 2025, en el semanario Viva Rota, donde
también la pueden leer]
Es un clásico en algunas charlas de estos días en la playa, si es julio y en el hemisferio norte donde estamos es pleno verano, ¿cómo es eso posible si ahora es cuando la Tierra está más lejos del Sol?
domingo, 10 de agosto de 2025
Tatuajes científicos. 561
Me llegó a propósito de la charla ‘Ciencia ficción y Romanticismo: Frankenstein, El Vampiro y Leyendas’ y, aunque con cierto retraso, aquí está.
Edad y desgaste físico. Prontuario bachiller (2)
(Continuación) Químicamente las proteínas están compuestas de carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N) y la mayoría de ellas conteniendo, además, azufre (S) y fósforo (P); son, después del agua (H2O), las moléculas más abundantes del cuerpo humano.
sábado, 9 de agosto de 2025
Edad y desgaste físico. Prontuario bachiller (1)
(Continuación) De hecho, de las más de 3000 proteínas distintas por individuo que identificaron, alrededor de unas 1379 resulta que varían significativamente con la edad, lo que es magnífico pues les permitió predecir, a partir de los datos obtenidos y con notable precisión, la edad de los participantes; es más, solo necesitaron el análisis de 373 de estas proteínas.
viernes, 8 de agosto de 2025
Edad y desgaste físico. Preliminar, liminar y postliminar
Buena parte de lo que le paso a exponer en estas líneas lo aprendí gracias a un viejo conocido que sabe mucho, lo sabe bien y además, por motivos profesionales, lo sabe explicar de forma más que comprensible para legos como un servidor, de modo que vaya por delante este preliminar.
jueves, 7 de agosto de 2025
Con la tabla periódica en el techo
Es donde, y desde hace unos años algunos alumnos de secundaria de la escuela North Sand Mountain en Higden, Alabama (EEUU), tienen colocados los 118 elementos químicos que la componen, en lugar de estar en la típica y socorrida pared del laboratorio.
miércoles, 6 de agosto de 2025
Grafitis científicos. 461
Seguimos, no hay dos sin tres, con otra de las 'Women in Science' del mural Pioneras que terminamos de enrocar mismamente y lo hacemos con la anatomista italiana Anna Morandi Manzolini (1716-1774).
DCPS. Calle Rodrigo Caro. Entre Mateos Gago y la Plaza de la Alianza (y 2)
(Continuación) Resulta que es en este ínterin de su vida, en concreto en 1595, cuando un joven Rodrigo de apenas 22 años visita por primera vez las ruinas de Itálica y se enamora perdidamente de ellas.
martes, 5 de agosto de 2025
Elion: firma y rúbrica (286)
Gertrude B. Elion (1918-1999), bioquímica y farmacóloga estadounidense que recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1988 «por sus descubrimientos de principios importantes del tratamiento con medicamentos».
DCPS. Calle Rodrigo Caro. Entre Mateos Gago y la Plaza de la Alianza (1)
Con una longitud de 169 m podemos diferenciar en la actualidad, y para los intereses que nos traen, dos tramos de ella. Uno que empieza en la semipeatonal Mateos Gago y tras un arqueado trazado nos lleva hasta la vecina Plaza de la Alianza.
lunes, 4 de agosto de 2025
Pasatiempos. 459
Es más bien una especie de reto visual, ¿cuál cree que es la figura correcta al verla desde arriba?, y en su resolución para unos hace falta tener vista de halcón mientras que para otros una gran capacidad de observación, ¿qué opina usted?
Misterio primo [CR-320]
[Esta entrada apareció
publicada el 04 de julio de 2025, en el semanario Viva Rota, donde
también la pueden leer]
(Continuación) Precaución le decía porque la distribución de los números primos sigue siendo un misterio, y todo apunta a la existencia de un inimaginable, por ahora, patrón oculto en su secuenciación. Es así, si bien no es menos cierto que empezamos a vislumbrar su rastro y, lo que es mejor aún, a comprenderla.
domingo, 3 de agosto de 2025
Una historia del benceno: Mitscherlich, 1834
(Continuación) Pero Faraday no pudo explicar entonces cuál era la estructura molecular del benceno y la disposición de los átomos de carbono (¿en un anillo?); un asunto que tuvo que esperar unos años, en concreto nueve, hasta 1834.
sábado, 2 de agosto de 2025
Una historia del benceno: Faraday, 1825
Es la primera terna de un trio de ellas que le traigo, formadas por unos viejos recurrentes en este blog: un sorprendente compuesto químico del carbono de un lado; algún que otro polifacético científico de otro; y unas fechas que, comparadas con ésta en la que estamos, nos dan, más o menos, unos “números redondos” de celebración. Empecemos.
viernes, 1 de agosto de 2025
Humor y regalo
Vaya por delante que la tal Virginia del lienzo colgado es una profesora a la que cierta alumna se lo ha regalado, una divertida personalización -comprensión, paciencia, creatividad, ¡ah! y un súper radar para encontrar chuletas entre algunas de sus capacidades- que bien habla de ambas. Me gusta.
¿Cómo está la marea esta mañana? (y 2)
(Continuación) Sí, algo más de un día, casi una hora más, razón por la que el estado de la marea no se repite exactamente cada 24 horas y, aproximadamente, esté cambiada cada semana.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)